miércoles, 18 de mayo de 2011

LOS MODELOS DE MOTOCICLETAS

LAS MOTOCICLETAS DE MONTAÑA
Hace tan solo unos días contábamos acerca de las desventajas que nos puede generar un terreno como el de los emiratos a la hora de intentar llegar a determinadas regiones que se encuentran un tanto desconectadas. Lo cierto es que la gente que tiene la posibilidad compra camionetas 4×4, pero esto es algo que no está al alcance de todos porque los costos de un vehículo como el que les manifestamos son muy elevados.


Costo: 100 000
Marca: Honda







De tal manera es que aun en muchas partes del mundo árabe se sigue utilizando a los camellos como herramienta de transporte, pero la verdad es que en los últimos tiempos, al darse cuenta de que los costos eran más bajos muchos habitantes han comprado motocicletas que les facilitas el desplazamiento entre los diferentes puntos del país ahorrando mucho tiempo en comparación a lo que los tradicionales camellos solían demorar en hacer un recorrido. Por eso no es para extrañarse si cuando llegan a los emiratos se encuentran con un gran número de motos a su paso, ya que es el medio por excelencia en la actualidad para mantener conectada a la gente del país.
MOTOCICLETAS CLASICAS
Le damos la bienvenida a Motos Clásicas, aquí encontrara fotos e información de motocicletas clásicas, modernas y de colección.
Encontrara también historias a cerca de como surgieron y fueron evolucionando las diferentes marcas muchas de las que hoy aun existen.
Algunas de las marcas que tratamos en esta pagina son:Abc, Ace, Ajs, Ancillotti, Aprillia, Aiyumo, Benelli, Beta, Bimota, BMW, Buell, Cagiva, CSR , Daelim, Derbi, Ducati, Generic, Gilera, Guzzi, Harley Davidson, Honda, Husqvarna, Hyosung, i-Moto, Italjet, Kawasaki, Keeway, KTM, Kymco, Linhai, MTR, MV Agusta, Peugeot, Piaggio, Rieju, Suzuki, Triumph, Vespa, Yamaha y muchas mas.
Estamos agregando información continuamente.
Esperamos que disfrute de esta información y recuerde que si no encuentra lo que busca puede intentar en la casilla de búsqueda que se encuentra al final de cada pagina.

Historia de Honda.


Costo: 40 000
Marca: Honda





Perdido en medio de la multitud que asistía a las pruebas del Tourist Trophy de 1954, un desconocido observaba las carreras con extrema atención. Se trataba de Soichiro Honda, de quien nadie había oído hablar todavía .en Europa, mientras que en el Japón era uno de los principales productores de motos. Había visitado la mayor parte de los países occidentales con vistas a asegurar nuevos mercados para su producción y había llegado a la convicción de que para imponer sus motos en el extranjero, era indispensable que el nombre de Honda figurase en las principales pruebas deportivas.

LA MOTOCICLETA  DEPORTIVA
Una motocicleta deportiva es una motocicleta de altas prestaciones destinada al uso en la vía pública, con características de conducción más agresivas que las de una motocicleta de turismo. Muchas motocicletas de velocidad son derivadas de motocicletas deportivas.
Las motocicletas deportivas van equipadas en su mayoría de un carenado, que mejora su aerodinámica, con el fin de alcanzar altas velocidades, habitualmente por encima de los 250 km/h o incluso más de 300 km/h en los modelos más exóticos.
La posición de conducción de una motocicleta deportiva es usualmente muy agresiva, en el sentido de que obliga al cuerpo a estar muy adelantado. Con ello se gana estabilidad en la dirección y mejora la aerodinámica.

Costo: 55.000
Marca: Suzuki


Habitualmente son las motocicletas de calle con la mejor relación peso potencia. Esto se logra con motores de alta cilindrada y materiales ligeros. Las motocicletas destinadas a ser deportivas presentan características muy diferentes a las que se suelen utilizar y vender en el sector turismo de motocicletas. Inclusive se puede decir que estas mantienen al usuario en una posición diferente a la hora de querer manejarlas ya que requiere que el cuerpo se ubique en una posición más adelantada por parte de toda la parte superior del cuerpo, todo para que se pueda ganar una mejor estabilidad en la dirección de la moto y facilitar la aerodinámica.
Entre las mejores motos deportivas encontramos a la Aprilia RSV4 Factory, la BMW S 1000 RR, la Ducati Superbike 1198 y la Desmosedicci, la Honda CBR1000RR y la CBR600 RR, la Kawasaki Zx-6R y zx-10R, la KTM 1190 RC8 R, la Suzuki GSX-R 1000, Suzuki GSX-R 600,la Suzuki GSX-R 750, la Triumph Daytona 675, la Yamaha YZF-R1 y la R6, entre otras. Las mejores deportivas suelen ser japonesas y europeas.
Artículos Relacionados: Mejores Motos 250: Motocicletas Deportivas y Veloces Mejores Marcas y Modelos de Motos Nuevas Mejores Motocicletas de tipo Motos Cross Motos Usadas: Motocicletas de Segunda Mano Motos Suzuki: Modelos para aficionados a la velocidad


MOTOCICLETAS – NAKED

Una motocicleta naked (o desnuda) es una motocicleta que carece de carenado, por lo que gran parte de su mecánica está al descubierto.

Generalidades

La mayoría de las marcas, como Aprilia, BMW, Ducati, Kawasaki, Yamaha, Bimota, KTM, Suzuki, Triumph, o Hyosung, cuentan con este tipo de motocicletas en sus catálogos. Además, dentro de este segmento, podemos encontrar diferentes tipos de motocicletas naked, así:
  • Roadster: naked de gran cilindrada y ligeramente protegidas del viento, para efectuar trayectos largos.
  • Streetfighter: naked de gran potencia y aptitudes más deportivas que una naked normal.
  • Scrambler: naked de estética clásica con ruedas adaptadas a tierra y de gran robustez.





Categoría: Naked
Precio: 12900 €

MOTOCICLETA ELECTRICA

Fuente de energía

                                Costo: 39 900 90





Scooter eléctrico en la 2005 Vancouver EV gathering.
Tradicionalmente la fuente de energía para el motor eléctrico han sido baterías, pero el desarrollo de pilas de combustible ha proporcionado varios prototipos. Algunos ejemplos: el ENV de Intelligent Energy, el scooter de Honda que utiliza el Honda FC Stack, y el el Yamaha FC-AQEL. También están en desarrollo motociletas híbridas con motor de gasolina y eléctrico. Algunos ejemplos son el Ecycle, y el Yamaha Gen-RYU.

Ventajas e inconvenientes

Las motocicletas y scooters eléctricos aumentan su popularidad en la medida en la que aumentan los precios de la gasolina. La tecnología de las baterías mejora de forma continua haciendo más práctico este medio de transporte.[1]
Ventajas del motor eléctrico sobre el de gasolina:
  • Los costes de combustible para el motor eléctrico son aproximadamente el 10% de los costes para el motor de gasolina
  • Prácticamente silencioso
  • Sin emisiones contaminantes directas
  • Se puede utilizar en interiores
  • No se necesitan viajes a la gasolinera. Se pueden recargar en el garaje.
  • Mantenimiento reducido y económico. Ejemplo, no es necesario cambiar el aceite.
Inconvenientes:
  • Los gastos iniciales son mayores que en la motocicleta o scooter de gasolina equivalente.
  • Menor autonomía antes de repostar.
  • Mayor tiempo de repostaje.
  • Menor velocidad máxima.
  • Pocos enchufes eléctricos están instalados en las calles o carreteras.